Gratis

- 26 estudiantes
- 14 lecciones
- 0 Cuestionarios
- 3 day Duración
Los contenidos presentados a continuación, han sido desarrollados por el equipo de Contenidos de Explora Arica y Parinacota, los que se alinean con el objetivo de largo plazo del instrumento Investigación e Innovación Escolar señalado como “Fomentar el desarrollo de competencias para la investigación e innovación en la comunidad educativa, haciendo énfasis en preguntas y necesidades que surjan desde su entorno y vida cotidiana de manera colaborativa”.
El taller de indagación científica, tributa a la actividad “Realizar talleres virtuales de capacitación docente en investigación e innovación escolar”, en formato remoto, como una forma de apoyar y fortalecer el trabajo de los Clubes de Investigación que se desarrollan durante el 2020, y la generación e intercambio de experiencias entre docentes, tanto en formato sincrónico mediante sesiones en línea, como de manera asincrónica mediante una plataforma desarrollada por el equipo Explora regional.
Sumado a lo anterior, esto se alinea con los objetivos del Programa Explora y las bases curriculares, y permite avanzar en la generación de material de apoyo a los y las profesoras que participan de nuestras acciones, de modo de ser un aliado en el proceso formativo de niños, niñas y adolescentes y el desarrollo de habilidades científicas.
-
Sesión 1
Material Bibliográfico
- Principios y estrategias del programa de educación en ciencias basadas en la indagación (ECBI)
- El pensamiento científico en los niños y niñas: algunas consideraciones e implicaciones
- Reflexiones sobre el aprendizaje de las ciencias naturales. Nuevas aproximaciones y desafíos
- Dificultades del profesorado en sus funciones docentes y posibles soluciones. Un estudio descriptivo actualizado
-
Sesión 2
Material Bibliográfico
- La metodología indagatoria en la enseñanza de las ciencias: una revisión de su creciente implementación a nivel de Educación Básica y Media
- Promoviendo cambios en la enseñanza de las ciencias en las Américas
- Análisis del impacto en la implementación del programa Enseñanza de las Ciencias Basada en la Indagación (ECBI), en las escuelas municipalizadas de la V región, Valparaíso, Chile
-
Sesión 3
Material Bibliográfico
- Aprendizaje activo, diversidad e inclusión: Enfoque, metodologías y recomendaciones para su implementación
- La autogestión del aprendizaje fuera del aula
- Reflexiones sobre el aprendizaje de las ciencias naturales. Nuevas aproximaciones y desafíos
- Indagación: las habilidades para desarrollarla y promover el aprendizaje
-
Presentaciones Sesión 1, 2 y 3
-
0 % En curso
-
0 % En curso
-
7.14 % En curso
-
0 % En curso
-
92.86 % Aprobado
-
0 % En curso
-
0 % En curso
-
0 % En curso
-
0 % En curso
-
0 % En curso
-
0 % En curso
-
0 % En curso
-
0 % En curso
-
0 % En curso
-
0 % En curso
-
0 % En curso
-
7.14 % En curso
-
0 % En curso
-
0 % En curso
-
0 % En curso
-
0 % En curso
-
0 % En curso
-
0 % En curso
-
0 % En curso
-
0 % En curso
5.00 promedio basado en 1 calificación
5 Estrella
100%
4 Estrella
0%
3 Estrella
0%
2 Estrella
0%
1 Estrella
0%
Calificaciones
-
https://redfeci.cl/2020/09/22/30-obras-hechas-por-jovenes-y-nines-se-exhibiran-en-la-seccion-micrometrajes-del-redfeci/
Gratis